• Deutsch (Deutschland)
  • English (International)
  • English (USA)
  • Italiano (Italia)
  • Svenska (Sverige)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)
  • Português (Brasil)
  • 中国 (China)
  • Nederlands (Nederland)
  • Suomalainen (Suomi)
  • English (India)
  • Русский (Россия)
  • LinkCalendar
  • customLINK
  • LinkedIn
  • VuMedi
  • YouTube
Logo
Logo
  • PARA EL CIRUJANO
    • Resumen
    • Productos
      • Filtro de productos
      • Prótesis de cadera
      • Prótesis de rodilla
      • Salvamento de extremidades
      • extremidad superior
      • Pie
      • Mano
    • Biblioteca multimedia
      • Resumen
      • Información general de uso
      • customLINK
      • directLINK Archivo
      • Certificados ISO
      • Medioambiente
    • directLINK
    • LINKademy Calendar
  • PARA EL PACIENTE
    • Información para el paciente sobre implantes
    • Instructions for use
  • LINKademy
    • LINKademy.TV
    • LINKademy Calendar
    • About LINKademy
  • SOBRE LINK
    • TRUST. INNOVATION. PROGRESS.
    • TRUST in partnerships.
    • INNOVATION with quality.
    • PROGRESS to perfection.
    • Código de Conducta
  • CAREERS
    • Job offers
  • CONTACTO
    • Resumen
    • LINK Newsletter
    • Sedes
    • Representantes internacionales
    • Formulario de contacto
    • Aviso legal
  • Página de inicio
  • PARA EL CIRUJANO
  • Productos
  • Filtro de productos

Filtro de productos

Sistema de doble movilidad BiMobile

  • Lo más destacado
  • Leer más
  • Descargas
  • Fuentes
  • Fiable por su gran calidad
     
  • Implantación segura
     
  • Una solución para cada paciente

Fiable – seguro – solución

El concepto de doble movilidad fue desarrollado en 1975 por el Prof. Gilles Bousquet con la finalidad de tratar la luxación recurrente de cadera.13 Este sistema consiste en una carcasa de metal con una superficie interna muy pulida y un inserto móvil de polietileno en el cual se mueve una cabeza de prótesis encajada a presión. Esto proporciona un mayor margen de movilidad con una menor abrasión14, 15, 16, así como una reducción del riesgo de luxación.15, 17, 18 Sobre la base de este principio se desarrolló el sistema de cotilo BiMobile.

El desarrollo del sistema de cotilo BiMobile aprovecha los numerosos años de experiencia con exitosos sistemas de implantes y conceptos de fijación, a los que se suman las tecnologías de materiales y revestimientos más punteras. El resultado es el versátil sistema de cotilo BiMobile de LINK.

El cotilo BiMobile no cementado LINK está disponible con doble revestimiento de TiCaP. El doble revestimiento de TiCaP combina las propiedades de una capa altamente porosa de titanio puro para la fijación primaria y un revestimiento osteoconductor3 de fosfato de calcio; la combinación de estos revestimientos proporciona una óptima estabilidad primaria y secundaria del implante.4, 5 Una macroestructura de apoyo en el ecuador del cotilo incrementa la estabilidad primaria.9

Cotilo altamente resistente al desgaste1, 2, 6

El sistema de movilidad dual BiMobile de LINK está disponible en dos versiones: cementado o no cementado. Las carcasas de metal en ambas versiones están fabricadas con el robusto material biocompatible EndoDur CoCrMo.1, 2 La superficie interna está altamente pulida para minimizar la abrasión.

Uso de técnicas de anclaje conocidas

El cotilo BiMobile cementado presenta una superficie con un fino acabado mate SatinLink, que también es una característica de los vástagos SP II. Las estructuras latitudinal y longitudinal a modo de surco refuerzan la fijación y permiten que escape el aire cuando se presiona el implante contra el lecho de cemento.

Inserto de autocentrado11

Los insertos están disponibles en UHMWPE y E-Dur (X-LINKed, Vit-E PE) y se pueden combinar con las cabezas de prótesis LINK fabricadas con CoCrMo o cerámica, con un diámetro de 22 mm o 28 mm.

Características y ventajas

  • Material EndoDur CoCrMo biocompatible y muy resistente a la abrasión1, 2, 6

  • Implantación segura mediante una conexión fija implante-instrumento y visión despejada del reborde cotiloideo11, 12

  • Fijación cementada y no cementada

  • Cabezas de prótesis de 28 mm comenzando con un tamaño de cotilo de 48 mm para un amplio margen de movilidad

  • Amplia gama de tamaños (42–70 mm)

  • Doble revestimiento de TiCaP muy rugoso clínicamente probado2, 3

  • Insertos de autocentrado para una distribución uniforme de la carga y una mayor protección antiluxación7

  • Insertos disponibles en Vit-E PE y UHMWPE

  • Cavidad medioventral anatómica para un amplio margen de movilidad y para proteger el nervio femoral y el iliopsoas

  • Espacio libre adaptado al tamaño entre el revestimiento y la carcasa metálica para una articulación constante11

  • Flexibilidad intraoperatoria11, 12

BiMobile - Teaserflyer

Name: 679_BiMobile_Teaserflyer_en_2017-06_001a.pdf
Tamaño: 5 MB

BiMobile - Product Rationale

Name: 6782_BiMobile_Product_EN_2021-09_004.pdf
Tamaño: 4 MB

BiMobile - OP, Impl., Instr.

Name: 6781_BiMobile_SurgTech_EN_2023-02_007.pdf
Tamaño: 3 MB

BiMobile Dual Mobility System - Trial Option 1

Name: 6785_BiMobile_Option1_Training_SUT_EN_2021-05_001.pdf
Tamaño: 347 KB
  1. Documento interno W. LINK (DOC-08614)
  2. Documento interno W. LINK (DOC-08725)
  3. Ullmark G et al.: "Analysis of bone formation on porous and calcium phosphate-coated acetabular cups: a randomised clinical [18F] fluoride PET study." Hip International 22.2 (2012).
  4. Cunningham B W et al.: “General Principles of Total Disc Replacement Arthroplasty”, Spine, Vol. 28, No. 20 Suppl., 2003
  5. Bobyn, J. D., et al. „The optimum pore size for the fixation of porous-surfaced metal implants by the ingrowth of bone.“ Clinical orthopaedics and related research 150 (1980): 263-270.
  6. Long, M., & Rack, H. (1998). Titanium alloys in total joint replacement—a materials science perspective. Biomaterials, 19(18), 1621-1639.
  7. Fabry C, Kaehler M, Hermann S, Woernle C, Bader R. 2014. Dynamic behavior of tripolar hip endoprostheses under physiological conditions and their effect on stability. Medical Engineering & Physics 36:65- 71.
  8. Documento interno W. LINK (DOC-08553)
  9. Documento interno W. LINK (DOC-08695)
  10. Loving L, Herrera L, Banerjee S, Heffernan C, Nevelos J, Markel DC, Mont MA. 2015. Dual mobility bearings withstand loading from steeper cup-inclinations without substantial wear. J Orthop Res. 33(3):398-404.
  11. Documento interno W. LINK (DOC-08847)
  12. Documento interno W. LINK (DOC-07974)
  13. Noyer, D., Canton, J. H. (2016). Once upon a time… Dual mobility: hi story. International Orthopaedics Vol. 41 - No. 3 (March 2017): 611-618
  14. Charnley, John. „The long-term results of low-friction arthroplasty of the hip performed as a primary intervention.“ Bone & Joint Journal 54.1 (1972): 61-76.
  15. Philippot, R., Camilleri, J. P., Boyer, B., et al. (2009). The use of a dual-articulation acetabular cup system to prevent dislocation after primary total hip arthroplasty : analysis of 384 cases at a mean follow-up of 15 years . SICOT 33: 927-932.
  16. Wroblewski, B., Siney, P., Flemin, P. (2009). The principle of low frictional torque in the Charnley total hip replacement. JBJS (Br) Vol. 91-B(7): 855-858.
  17. Stroh, D. Alex, et al. "Dual-mobility bearings: a review of the literature." Expert review of medical devices 9.1 (2012): 23-31.
  18. Nevelos, J., Bhimji, S., Macintyre, J., et al. (2010). Acetabular Bearing Design Has a Greater Influence on Jump Distance than Head Size. 56th Annual ORS Meeting: Poster #2028.

Waldemar Link GmbH & Co. KG

Joint Prostheses "Made in Germany"

Productos

  • Prótesis de cadera
  • Prótesis de rodilla
  • Salvamento de extremidades
  • extremidad superior

Empresa

  • LINKademy.TV
  • Contacto

Póngase en contacto con nosotros

Waldemar Link España, S.A.
Fontsanta, 46
08970 Sant Joan Despí
Barcelona
Tel. +34 93 480 85 05
linkgeneral@waldemarlink.es

Cláusulas y condiciones generales (compra, venta) | Aviso legal | Condiciones de uso | Política de privacidad | Declaración de privacidad para los solicitantes de empleo

2025 © Waldemar Link GmbH & Co. KG

Por favor, confirme

Esta área está prevista únicamente para profesionales médicos y, en conformidad con la Ley alemana de publicidad de medicamentos (HWG), solo debe ser accesible para determinados miembros del personal profesional.
No, no soy un profesional médico

Login

Iniciar sesión de usuario

Introduzca su nombre de usuario y contraseña para iniciar su sesión en el sitio web:
Registro Passwort zurücksetzen