• Deutsch (Deutschland)
  • English (International)
  • English (USA)
  • Italiano (Italia)
  • Svenska (Sverige)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)
  • Português (Brasil)
  • 中国 (China)
  • Nederlands (Nederland)
  • Suomalainen (Suomi)
  • English (India)
  • Русский (Россия)
  • LinkCalendar
  • customLINK
  • LinkedIn
  • VuMedi
  • YouTube
Logo
Logo
  • PARA EL CIRUJANO
    • Resumen
    • Productos
      • Filtro de productos
      • Prótesis de cadera
      • Prótesis de rodilla
      • Salvamento de extremidades
      • extremidad superior
      • Pie
      • Mano
    • Biblioteca multimedia
      • Resumen
      • Información general de uso
      • customLINK
      • directLINK Archivo
      • Certificados ISO
      • Medioambiente
    • directLINK
    • LINKademy Calendar
  • PARA EL PACIENTE
    • Información para el paciente sobre implantes
    • Instructions for use
  • LINKademy
    • LINKademy.TV
    • LINKademy Calendar
    • About LINKademy
  • SOBRE LINK
    • TRUST. INNOVATION. PROGRESS.
    • TRUST in partnerships.
    • INNOVATION with quality.
    • PROGRESS to perfection.
    • Código de Conducta
  • CAREERS
    • Job offers
  • CONTACTO
    • Resumen
    • LINK Newsletter
    • Sedes
    • Representantes internacionales
    • Formulario de contacto
    • Aviso legal
  • Página de inicio
  • PARA EL CIRUJANO
  • Productos
  • Filtro de productos

Filtro de productos

Prótesis Unicondilar LINK

  • Lo más destacado
  • Leer más
  • Prótesis Unicondilar LINK
  • Técnica quirúrgica
  • Descargas
  • Fuentes
    • Implantación SENCILLA1, 3, 5
       
    • Resultados REPRODUCIBLES1, 10, 1, 12
       
    • Dilatada experiencia clínica. 5, 10, 11

    To view this video please enable JavaScript, and consider upgrading to a web browser that supports HTML5 video

    La prótesis unicondilar de LINK se implantó por primera vez en 1969. Se modificó por última vez en 1981 y desde entonces no ha cambiado este diseño de implante que tanto éxito ha cosechado:

    Componentes con forma natural - El diseño de fémur policéntrico permite una reconstrucción anatómicamente adaptada:

    • Eficaz diseño de fémur policéntrico10, 12
    • Diseño que conserva el hueso para posteriores artroplastias14

    Diseño “Round-on-Flat”. Este diseño permite una excelente libertad de movimientos, conduciendo al paciente a una movilidad amplia.13:

    • Cinemática sin limitaciones3, 9, 13
    • Mejores resultados en comparación con otros implantes, incluso en zonas de escaso volumen11, 15, 16
    • Su diseño simétrico permite el tratamiento de la gonartrosis medial y también lateral2


    Longevidad demostrada

    • Los excelentes resultados clínicos acreditan la fiabilidad del dispositivo11,12
    • Amplia experiencia clínica12
    • Diseño sin cambios durante tres décadas
    • Excelentes resultados documentados12

    Resección femoral

    • Máxima conservación de hueso y preservación de tejidos blandos2, 6, 14

    Componentes femorales
    Los componentes femorales están disponibles en cuatro tamaños:

    •    Pequeño (16 x 40 mm)
    •    Pequeño-mediano (17 x 46 mm)
    •    Mediano (18 x 52 mm)
    •    Grande (20 x 60 mm)

    En caso de revisión, la explantación es más sencilla que con estructuras de vástago más agresivas.14

    Mesetas tibiales
    La forma simétrica de las mesetas tibiales permite su uso tanto medial como lateral. El dimensionamiento se adapta a la forma de la anatomía del compartimento tibial.

    Diseño integral de polietileno («all-poly»)

    Esta versión está disponible en cuatro alturas: 7, 9, 11 y 13 mm, y cuatro diámetros: 45, 50, 55, y 58 mm.

     

    Diseño reforzado con metal

    Esta versión está disponible en cuatro alturas: 8, 9, 11 y 13 mm, y tres diámetros: 45, 50 y 55 mm.

    Modificación de superficie LINK PorEx
     

    • Reducción significativa del desgaste de PE y de la liberación de iones metálicos1
    • Comportamiento similar a la cerámica frente a la abrasión1
    • Extraordinaria dureza1

    LINK Sled - OP

    Name: 7401_LINK_SLED_MITUS_ART_OP-Impl-Instr_en_2023-04_001.pdf
    Tamaño: 4 MB

    LINK SLED Prosthesis with MITUS Instrument Set

    Name: 7291_LINK_SLED_MITUS_OP-Impl-Instr_en_2023-04_001.pdf
    Tamaño: 3 MB
    1. Ackroyd, C., 2003. Journal of Bone & Joint surgery BR - Medial compartment arthroplasty of the knee. Bristol: s.n.
    2. Ashraf, T., Newman, J., Evans, R. & Ackroyd, C., 2002. Journal of Bone & Joint surgery BR - Lateral unicompartmental knee replacement. s.l.:From Southmead Hospital, Bristol, England.
    3. Dreyer, P. D. J., Späh, D. H. & Teichner, D. A., 1984. Längerfristige Erfahrungen mit Schlittenendoprothesen St. Georg - Zeitschrift für Orthopädie. Bremen: s.n.
    4. Internal Technical Report, kein Datum Internal technical report: Study of the influence of TiNbN-coating on the ion release of CoCrMo-alloys in SBF buffer simulator testing. s.l.:s.n.
    5. Mackinnon, J., Young, S. & Baily , R., 1988. The St Georg sledge for unicompartmental replacement of the knee - Journal of Bone&Joint Surgery BR. Bristol: s.n.
    6. Müller, J., 2016. Link Schlittenprothese [Interview] (Juli 2016).
    7. Müller, J., 2018. Unicondylar Sleds - Indications & Overview, Suzhou, China: 2018 LINK SLED Summit Symposium.
    8. Newman, J. & et. al., 2009. Unicompartmental or total knee replacement. The 15-year results of a prospective randomised controlled trial - Journal of Bone & Joint Surgery. s.l.:s.n.
    9. Nieder, E., 1991. Schlittenprothese, Rotationsknie und Scharnierprothese Modell St. Georg und Endo Modell. Orthopäde, pp. 170-180.
    10. Steele, R., Evans, R., Achroyd, C. & Newman, J., 2006. Survivorship of the St. Georg medial sled unicompartmental knee replacement beyond ten years. s.l.:s.n.
    11. Swedish Knee Arthroplasty Register , 2012. Swedish Knee Arthoplasty Register - Annual Report 2012. [En línea]
      Disponible en: http://www.myknee.se/pdf/117_SKAR_2012_Engl_1.0.pdf
      [Acceso del 26 de marzo de 2020].
    12. Swedish Knee Arthroplasty Register, 2015. Swedish knee arthroplasty register - Annual report 2015. [En línea]
      Disponible en: http://www.myknee.se
      [Acceso del miércoles, 4 de julio de 2018].
    13. Weale, A., Murray, D., Newman, J. & Ackroyd, C., 1999. Journal of bone & joint surgery BR - The length of the patellar tendon after unicompartmental and total knee replacement. Bristol: s.n.
    14. Wohlgemut, D. G., 2009. Die Funktion des Kniegelenks wiederherstellen - Minimalinvasiver Kniegelenkersatz [Interview] 2009.
    15. Gleeson, R.E., Evans, R., Ackroyd, C.E., Webb, J., Newman, J.H.: Fixed or Mobile Bearing Unicompartmental Knee Replacement? Comparative Cohort Study, The Knee 11 (2004) 379-384.
    16. Gleeson, The Swedish Knee Arthroplasty Register, Validity and Outcome, Department of Orthopedics Lund University Hospital, SE-221 85 Lund, Sweden, 2011.

    Waldemar Link GmbH & Co. KG

    Joint Prostheses "Made in Germany"

    Productos

    • Prótesis de cadera
    • Prótesis de rodilla
    • Salvamento de extremidades
    • extremidad superior

    Empresa

    • LINKademy.TV
    • Contacto

    Póngase en contacto con nosotros

    Waldemar Link España, S.A.
    Fontsanta, 46
    08970 Sant Joan Despí
    Barcelona
    Tel. +34 93 480 85 05
    linkgeneral@waldemarlink.es

    Cláusulas y condiciones generales (compra, venta) | Aviso legal | Condiciones de uso | Política de privacidad | Declaración de privacidad para los solicitantes de empleo

    2025 © Waldemar Link GmbH & Co. KG

    Por favor, confirme

    Esta área está prevista únicamente para profesionales médicos y, en conformidad con la Ley alemana de publicidad de medicamentos (HWG), solo debe ser accesible para determinados miembros del personal profesional.
    No, no soy un profesional médico

    Login

    Iniciar sesión de usuario

    Introduzca su nombre de usuario y contraseña para iniciar su sesión en el sitio web:
    Registro Passwort zurücksetzen