• Deutsch (Deutschland)
  • English (International)
  • English (USA)
  • Italiano (Italia)
  • Svenska (Sverige)
  • Français (France)
  • English (United Kingdom)
  • Português (Brasil)
  • 中国 (China)
  • Nederlands (Nederland)
  • Suomalainen (Suomi)
  • English (India)
  • Русский (Россия)
  • LinkCalendar
  • customLINK
  • LinkedIn
  • VuMedi
  • YouTube
Logo
Logo
  • PARA EL CIRUJANO
    • Resumen
    • Productos
      • Filtro de productos
      • Prótesis de cadera
      • Prótesis de rodilla
      • Salvamento de extremidades
      • extremidad superior
      • Pie
      • Mano
    • Biblioteca multimedia
      • Resumen
      • Información general de uso
      • customLINK
      • directLINK Archivo
      • Certificados ISO
      • Medioambiente
    • directLINK
    • LINKademy Calendar
  • PARA EL PACIENTE
    • Información para el paciente sobre implantes
    • Instructions for use
  • LINKademy
    • LINKademy.TV
    • LINKademy Calendar
    • About LINKademy
  • SOBRE LINK
    • TRUST. INNOVATION. PROGRESS.
    • TRUST in partnerships.
    • INNOVATION with quality.
    • PROGRESS to perfection.
    • Código de Conducta
  • CAREERS
    • Job offers
  • CONTACTO
    • Resumen
    • LINK Newsletter
    • Sedes
    • Representantes internacionales
    • Formulario de contacto
    • Aviso legal
  • Página de inicio
  • PARA EL CIRUJANO
  • Productos
  • Filtro de productos

Filtro de productos

LCU

  • Lo más destacado
  • Leer más
  • Técnica quirúrgica
  • Descargas
  • Fuentes
  • Eficaz diseño de vástago1
     
  • Flexibilidad intraoperatoria
     
  • Materiales y revestimiento de alta calidad

Disponible en dos variantes de vástago no cementado (PoroLink o superficie revestida con HX) y como vástago cementado.
Todos emplean los mismos kits de instrumentos.

El sistema de cadera LCU ofrece un vástago de cadera cementado y uno no cementado. La versión no cementada está disponible con un revestimiento HX o una superficie PoroLink (microporosa). Todas las versiones siguen el concepto de un vástago recto con hombro lateral cónico. El perfil es recto con una sección transversal rectangular.

 

Para todos los tipos diferentes de vástago del sistema de cadera LCU se emplea el mismo kit de instrumentos, permitiendo así flexibilidad intraoperatoria.

Dos tipos de desviación permiten la adaptación a la anatomía de los pacientes2:

  • Tipo estándar con un ángulo CCD de 130º
  • Tipo lateralizador con un ángulo CCD de 125º

La estabilidad del implante está reforzada adicionalmente por la característica forma de V metafisaria, mientras que la sección transversal rectangular neutraliza las fuerzas de torsión.5, 6, 8

  • Soporte y fijación metadiafisarios proporcionados por una gran curvatura medial con un radio de curvatura de 100 mm para la adaptación anatómica. Para la versión no cementada, estos son los requisitos previos para una estabilidad primaria y secundaria.

El cuello plano y cónico de la prótesis permite un amplio margen de movilidad entre el vástago de la prótesis y el cotilo.2
El cono de 12/14 mm está diseñado para el uso de cabezas de prótesis modulares LINK fabricadas con cerámica o metal, con diferentes longitudes y diámetros.

Además, la región del cuello altamente pulida reduce la abrasión en caso de contacto no intencionado con el cotilo.9

Versión no cementada

  • El vástago está fabricado con Tilastan-S (Ti6Al4V).
  • La microrrugosidad de la superficie de metal se genera mediante chorreado con corindón, que crea una estructura superficial lisa y uniforme con tamaños de poro y valores de rugosidad aptos para la osteointegración.2, 3
  • El revestimiento HX con un grosor de 20 +/- 10 µm se aplica mediante LEP (proceso electroquímico de LINK) a toda la longitud de la prótesis, favoreciendo así el crecimiento óseo.4
  • Las nervaduras horizontales en la sección proximal del vástago sirven para contrarrestar el hundimiento del vástago y para favorecer la estabilidad primaria. La región distal tiene nervaduras verticales para contrarrestar las fuerzas rotacionales.7

Versión cementada

  • El vástago está fabricado con nuestro material EndoDur-S (aleación CoCrMo).
  • Puede ser trabajado con los mismos escariadores que la versión no cementada, permitiendo así flexibilidad intraoperatoria.
  • El vástago está altamente pulido para reducir el riesgo de abrasión del cemento.10

LCU – Hip System cementless & cemented

Name: 636_LCU_OP-Impl-Instr_en_2020-01_003.pdf
Tamaño: 1 MB

Uncemented Hip Stems

Name: 114_SPII_Uncemented_Hip_Stems_ODEP_Rating_Flyer_en_2023-08_002.pdf
Tamaño: 5 MB
  1. General information on Corail-type femoral stems: Hallan, G., et al. "Medium-and long-term performance of 11 516 uncemented primary femoral stems from the Norwegian arthroplasty register." Bone & Joint Journal 89.12 (2007): 1574-1580."
  2. Internal documentation W. LINK
  3. Garcia-Rey E, Garcia-Cimbrelo E. Grit-Blasted Implant Bone Interface in Total Joint Arthroplasty. In: Karachalios T, editor. Bone-Implant Interface in Orthopedic Surgery: Basic Science to Clinical Applications. London: Springer; 2014. p. 83-9.
  4. Yang C., Effect of calcium phosphate surface coating on bone ingrowth onto porous-surfaced titanium alloy implants in rabbit tibiae, J Oral Maxillofac Surg. 2002 Apr;60(4):422-5.
  5. Hwang KT, Kim YH, Kim YS, Choi IY. Total hip arthroplasty using cementless grit-blasted femoral component: a minimum 10-year follow-up study. The Journal of arthroplasty. 2012;27(8):1554-61.
  6. Jones DL, Westby MD, Greidanus N, Johanson NA, Krebs DE, Robins L, et al. Update on Hip and Knee Arthroplasty: Current State of Evidence. Arthritis care & research. 2005;53:772-80.
  7. Vidalain, Jean-Pierre. Twenty-year results of the cementless Corail stem. International orthopaedics, 2011, 35. year, No. 2, p. 189-194.
  8. Khanuja H, Vakil J, Goddard M, Mont M. Current Concepts Review: Cementless Femoral Fixation in Total Hip Arthroplasty. J Bone Joint Surg Am. 2011;93:500-9.
  9.  International Orthopedics, Volume 41, Number 3, March 2017, Page 611-618
  10. (Scheerlinck, T., and P-P. Casteleyn. "The design features of cemented femoral hip implants." Bone & Joint Journal 88.11 (2006): 1409-1418.)

Waldemar Link GmbH & Co. KG

Joint Prostheses "Made in Germany"

Productos

  • Prótesis de cadera
  • Prótesis de rodilla
  • Salvamento de extremidades
  • extremidad superior

Empresa

  • LINKademy.TV
  • Contacto

Póngase en contacto con nosotros

Waldemar Link España, S.A.
Fontsanta, 46
08970 Sant Joan Despí
Barcelona
Tel. +34 93 480 85 05
linkgeneral@waldemarlink.es

Cláusulas y condiciones generales (compra, venta) | Aviso legal | Condiciones de uso | Política de privacidad | Declaración de privacidad para los solicitantes de empleo

2025 © Waldemar Link GmbH & Co. KG

Por favor, confirme

Esta área está prevista únicamente para profesionales médicos y, en conformidad con la Ley alemana de publicidad de medicamentos (HWG), solo debe ser accesible para determinados miembros del personal profesional.
No, no soy un profesional médico

Login

Iniciar sesión de usuario

Introduzca su nombre de usuario y contraseña para iniciar su sesión en el sitio web:
Registro Passwort zurücksetzen